Contenido principal

Facebook icon
Instagram icon
YouTube icon

Centros de Salud

La Ciudad dispone de distintos sistemas y niveles de Organismos privados y públicos que abarcan todas las especialidades médicas. El sistema de Atención Primaria está garantizado por los Centros Municipales de Salud, Alma Ata y Luz de Vidal.  

El Hospital San Vicente Paul, es de carácter regional y depende del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Se ha establecido una Coordinación simultánea y permanente para que ambos sistemas se complementen y garanticen un acceso a la Salud sencillo, seguro y eficiente, no solo de los Vecinos de Villa del Rosario, sino también de todas las Ciudades de la región.

Sistema de Atención Privado 

Clínica Privada Regional "La Clínica"
SEM, Servicio de Emergencias
Consultorio Privados de Especialidades Médicas

 

CENTRO DE SALUD ALMA ATA

“La promoción y protección de la salud del público es indispensable para el desarrollo
Económico y Social sostenido, y contribuye a mejorar la calidad de la vida y alcanzar la paz mundial”
De la declaración de Alma Ata, 12 de setiembre de 1978

El Centro de Salud Alma Ata se inaugura el 21 de mayo de 2005,con fondos municipales y los esfuerzos económicos aportados por los habitantes de Strambino (Anteriormente funcionaba en Monseñor Lindor Ferreira Esq. Norberto Dutari con el nombre de “Salita Feliz”) Alma Ata esta ubicado en calle Martín Olmos y Aguilera 1197 esq. Santa Fe.

El nombre Alma Ata se debe a la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los 70. La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF, y patrocinado por la entonces URSS. La síntesis de sus intenciones se expresa en la Declaración de Alma-Ata, subrayando la importancia de la atención primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos. Su lema fue "Salud para Todos en el año 2000".

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria llegó a la declaración el 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad urgente de la toma de acciones por parte de todos los gobiernos, trabajadores de la salud y la comunidad internacional, para proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo. En ella participaron 134 países y 67 organizaciones internacionales, con la ausencia importante de la República Popular China.

 

MESA DE ENTRADA-RECEPCIÓN de lunes a viernes

PROGRAMAS NACIONALES Y/O PROVINCIALES

- Trámites para pensiones no contributivas, madre de 7 hijos, invalidez y mayores de 70 años.
- Programa de Ayuda al Celíaco por el cual se reciben módulos alimentarios especiales.
- Tramitación de tarjetas sociales a través del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria.

PROGRAMA MUNICIPIOS SALUDABLES

- Programa Córdoba Diabetes, PROCORDIA
- Programa de salud sexual y reproductiva.
- Entrega de leche en polvo para los menores de 2 años, con el control respectivo de peso y talla, y niños bajo peso
- Programa Remediar, a través del cual se reciben medicamentos.
- Plan Nacer, que cubre las necesidades de niños y embarazadas sin OBRA SOCIAL.

CAMPAÑAS

Campaña de Prevención DENGUE
Campaña de Prevención HTA
Campaña de Prevención PARASITOSIS
Campaña de Prevención CANCER DE PIEL
Campaña de Prevención DIABETES
Campaña de Prevención ACCIDENTES EN EL HOGAR
Campaña de Prevención CANCER DE COLON
Campaña de Prevención FIEBRE HEMORRAGICA ARGENTINA
Campaña de Prevención ACCIDENTES DE TRANSITO
Campaña de Prevención CANCER DE UTERO (Colposcopia y Papanicolau).
Campaña de Prevención contra el NEUMOCOCO, para prevenir meningitis y neumonía.
Campaña de IMC (INDICE DE MASA CORPORAL)

JORNADAS-TALLERES

JORNADA DÍA MUNDIAL DEL TABACO
JORNADA CAPACITACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
JORNADA DE DISCAPACIDAD.
TALLERES PREPARTO.
JORNADA DÍA DE LA MUJER (Búsqueda del tesoro respondiendo preguntas sobre salud sexual y reproductiva).
ERRADICACIÓN DE LA RUBEOLA EN MUJERES (VACUNACIÓN)
SIND. CONGÉNITA DE LA RUBEOLA INCLUIDOS LOS HOMBRES (VACUNACIÓN)
VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO
VACUNACIÓN HPV (VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO)
CONTROL DE TBC
CONTROL DE COQUELUCHE

 

HOSPITAL REGIONAL SAN VICENTE DE PAUL

El Hospital San Vicente Paul, es de carácter regional y depende del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Se ha establecido una Coordinación simultanea y permanente para que ambos sistemas se complementen y garanticen un acceso a la Salud sencillo, seguro y eficiente, no solo de los Vecinos de Villa del Rosario, sino también de todas las Ciudades de la región.

 

CENTRO DE SALUD "LUZ DE VIDA"

El otro Centro de Salud es "Luz de Vida", y está ubicado en el corazón del barrio "Luis Carrara" sobre calle Agrimensor Dalmacio Velez entre calles Corrientes y Catamarca; cuyo funcionamiento por la tarde sincronizado con el Centro de Salud Alma Ata nos permite cubrir un amplio horario de atención abarcando mañana y tarde.Surgió en virtud del trabajo comunitario de los vecinos que a finales de la década del ochenta pusieron su esfuerzo y dedicación al servicio comunitario para lograr la apertura y puesta en funcionamiento de este Centro de Salud que abarca un amplio espectro de la población, brindando servicio de odontología.