Contenido principal
Villa del Rosario
Protagonista Histórico de la Región
Villa del Rosario fue oficialmente fundada en 1795 por el Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán, Don Rafael Marqués de Sobremonte; y el agrimensor, Dalmacio Vélez. Una vez puestos a la tarea, el siguiente paso consistió en medir y deslindar el trazado urbano. Se podría decir que así empieza la historia oficial de Villa Real del Rosario, como se la llamó en aquella época, pero lo cierto es que, como muchas otras ciudades y pueblos de nuestro país, la historia del lugar es es mucho más antigua, rica y compleja.
En principio, se sabe que el Nabosacate, en lengua indígena “Viejo Río”, fue un asentamiento de pueblos Comechingones y Sanavirones, habitantes autóctonos en las márgenes del río Xanaes. Más tarde, esas tierras fueron cedidas al Capitán Gerónimo de Funes como agradecimiento por los “servicios prestados a su costa” en las luchas con los indios de Quilmes. Junto con las tierras, se le hace entrega de nativos de esas mismas tribus. Funes los llevó con él, ofreciéndoles tierras y trabajo en paz. Ese primer asentamiento donde convivieron naturales y españoles constituyó una comunidad bastante organizada que se llamó por mucho tiempo “Los Ranchos”, por las características de sus viviendas.
Así llegamos, por fin, a la Villa Real del Rosario. Su nombre se debió, en parte, a que durante siglos estuvo emplazada a la vera del Camino Real (que unía el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú). Cuando se realiza la fundación oficial, se le entregan terrenos a 79 vecinos, todos españoles, y se reconfigura una traza con las características propias del esquema de la organización territorial de las Leyes de Indias.
El lugar estratégico que ocupaba en el mapa, su jerarquía tradicional, y las bondades naturales con las que cuenta, convirtieron a la ciudad en un lugar de paso y permanencia.
Un realidad a pleno crecimiento
En la actualidad cuenta con 22.000 habitantes; y en los últimos 12 años ha experimentado un fuerte crecimiento institucional y comercial, generando una perspectiva de progreso que le ha devuelto el Protagonismo Histórico Regional, como en sus orígenes.
Villa del Rosario, con 5 instituciones educativas de nivel primario y secundario, hoy concentra la mayor oferta educativa de la región, principalmente de nivel superior, con la carrera de Medicina Veterinaria, próxima a inaugurar su edificio propio. La industria del mueble, la metalmecánica y agroalimentaria son los motores de una economía local en crecimiento constante, generando trabajo y progreso en todos los niveles de la población.
El Río Xanaes, con sus 5 km de costanera, concentra el atractivo turístico de una región. Cada año, más de 70.000 habitantes durante la temporada veraniega, disfrutan las bondades naturales de este oasis en medio del llano cordobés.
Villa del Rosario es una Ciudad Bicentenaria que reúne en sus calles el ADN histórico, de un pueblo tradicional, con un espíritu emprendedor que potencia y tracciona la economía local, generando una comunidad de crecimiento constante y enorme desarrollo humano.